Capítols de llibre 2010 – 2023
2023
Competencias digitales ante la opacidad del ciberespacio
Sancho, J. M. (2023). En M. Kaschny Borges, & M. Rolim de Moura (Orgs.), Competências digitais e digital storytelling: práticas e narrativas na formação docente (pp. 46-70). Pimenta Cultural. https://doi.org/10.31560/
What is ‘algorithmic education’ and why do education institutions need to consolidate new capacities?
Cobo, C., & Rivera-Vargas, P. (2023). En C. Cobo & A. Rivas (Eds.), The New Digital Education Policy Landscape. Routledge. https://doi.org/10.4324/
Data Centres in the University: From Tools to Symbols of Power and Transformation
Rivera-Vargas, P., Cobo, C., Jacovkis, J., Passerón, E. (2023). In: J.E. Raffaghelli, A. Sangrà. (eds) Data Cultures in Higher Education. Higher Education Dynamics, vol 59. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-
2022
Construir escuela con la comunidad: alianzas educativas para la emancipación, el compromiso y la acción.
Rivera-Vargas, P., y Miño-Puigcercós, R. (2022). En. C. Magro (Ed.). Darnos aire. Repensando la educación desde los laboratorios ciudadanos. (172-193). Medialab Prado. https://doi.org/10.31235/osf.
¿Por qué no todo es (ni debe ser) digital? Interrogantes para pensar sobre digitalización, datificación e inteligencia artificial en educación
Selwyn, N., Rivera-Vargas, P., Passeron, E., & Miño-Puigcercos, R. (2020). En P. Rivera-Vargas, R. Miño-Puigcercós y E. Passeron (coords). Educar con sentido transformador en la universidad. (137-147). Octaedro. https://doi.org/10.31235/osf.io/vx4zr
Datificación en educación superior. La necesidad de un abordaje reflexivo e integral
Cobo, C., Passeron, E., Miño-Puigcercos, R., & Rivera-Vargas, P. (2022). En P. Rivera-Vargas, R. Miño-Puigcercós y E. Passeron (coords). Educar con sentido transformador en la universidad. (175-186). Octaedro. Recuperado de: https://octaedro.com/libro/educar-con-sentido-transformador-en-la-universidad/
De una pedagogía de la clausura a una pedagogía de las posibilidades. Aprender y enseñar la agencia
Giroux, H., Rivera-Vargas, P., & Neut, P. (2020). En P. Rivera-Vargas, R. Miño-Puigcercós y E. Passeron (coords). Educar con sentido transformador en la universidad. (25-34). Octaedro. 10.31235/osf.io/gkdcf
Universidades que cuidan (y descuidan). La pandemia, una oportunidad de ser y estar en la acadèmia.
Carla Fardella y Cristina Alonso Cano. En P. Rivera-Vargas, R. Miño-Puigcercós, E. Paserón (coord.). Educar con sentido transformador en la universidad. (p.67-77). Octaedro – IDP/ICE. 2022.
Los sentidos de aprender de los jóvenes universitarios: entre el acomodo, la reapropiación y la resistencia.
Fernando Hernández-Hernández y Juana M. Sancho-Gil. En P. Rivera-Vargas, R. Miño-Puigcercós, E. Paserón (coord.). Educar con sentido transformador en la universidad. (p.55-66). Octaedro – IDP/ICE. 2022.
Turn off your camera and turn on your privacy: A case study about Zoom and digital education in South American countries
Cobo-Romani, C., & Rivera-Vargas, P. (2022). In L. Pangrazio & J. Sefton-green. Learning to Live with Datafication Educational Case Studies and Initiatives from Across the World. Routledge. https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9781003136842-3/turn-camera-turn-privacy-cristobal-cobo-pablo-rivera-vargas#.YeqS7G3iNxc.twitter
2021
Aspectos institucionales, organizativos, tecnológicos y simbólicos de los entornos educativos contemporáneos
Sancho, J. M. (2021). En A. de Assis Ferreira Siqueira Guimarães (eds.), Educação, Tecnologia e Sociedade (pp. 18 – 29). Editora Fi.
DescarregarDe la innovació com a moda a una cultura de la innovació per a la transformació de la vida dels centres
Hernández-Hernández, F. (2021). En C. Coll i B. Albaigés (directors) Anuari 2020. L’estat de l’educació a Catalunya (pp. 405-441). Fundació Jaume Bofill. 978-84-121371-3-2
Going Beyond the Experience: the Relevance of Research to Sustain Arts Educational Practices and Arts Policies
Hernández-Hernández, F. & Onsès-Segarra, J. &. (2021). In Onsès-Segarra, J. & Hernández-Hernández, F. (Eds.). (2021). Educational Research: (Re)connecting Communities. Proceedings of ECER 2020 (pp. 7-12). Barcelona: University of Barcelona – Dipòsit Digital. http://hdl.handle.net/2445/173985
Arts-Based Research as a Place to Inquiring and Thinking the Unthinkable in Academia and Beyond
Riera-Retamero, M. & Hernández-Hernández, F. (2021). In Onsès-Segarra, J. & Hernández-Hernández, F. (Eds.). (2021). Educational Research: (Re)connecting Communities. Proceedings of ECER 2020 (pp. 24-29). Barcelona: University of Barcelona – Dipòsit Digital. http://hdl.handle.net/2445/173985
Possibilities, Difficulties, Tensions and Risks in a Child-Centred Approach in Educational Research
Stuardo-Concha, M., Carrasco Segovia, S. y Hernández-Hernández, F. (2021). En M. Sedmak, F. Hernández-Hernández, J. M. Sancho-Gil y B. Gornik (eds). Migrant Children’s Integration and Education in Europe Approaches, Methodologies and Policies (165-183). Octaedro.
Integration of Migrant Children in Spanish Schools: Policies, Practices, Tensions and Challenges
Onsès-Segarra, Judit i Riera-Retamero, Marina (2021). En M. Sedmak, F. Hernández-Hernández, J. M. Sancho-Gil, y B. Gornik (Eds.), Migrant Children’s Integration and Education in Europe: Approaches, Methodologies and Policies (pp. 205-224). Octaedro.
Initiatives to Promote the Integration of Migrant Children in Schools and Society: Identifying and Problematising the Notion of ‘Good Practices’ in the Spanish Context
Rivera-Vargas, R.; Miño-Puigcercós, R., i Hernández-Hernández, F. (2021). A M. Sedmak, F. Hernández-Hernández, J. M. Sancho-Gil i B. Gornik (Eds.) Migrant Children’s Integration and Education in Europe Approaches, Methodologies and Policies (p. 31-45). Octaedro.
L’ús de les TIC per ampliar, diversificar i connectar espais i temps d’aprenentatge
Sancho, J. M. (2021). A C. Coll i B. Albaigés (dir.), Anuari 2020. L’estat de l’educació a Catalunya (pp. 525 – 567). Fundació Bofill.
Reflection on Migrant Children’s Integration and the Role of Education
Sedmak, M., Hernández-Hernández, F., Sancho-Gil, J. M., & Gornik, B. (2021). In B. Gornik, M. Sedmak, F. Hernández-Hernández, F., & J. M. Sancho-Gil (Eds.), Migrant Children’s Integration and Education in Europe. Approaches, Methodologies and Policies (pp. 17-36). Octaedro.
Six Cases of Technology-Mediated Approaches for the Integration of Migrant Children in Spain.
Estalayo-Bielsa, P., Malinverni, L., Lozano-Mulet, P., Sancho-Gil, J. M., & Stuardo-Concha (2021). In B. Gornik, M. Sedmak, F. Hernández-Hernández, F., & J. M. Sancho-Gil (Eds.), Migrant Children’s Integration and Education in Europe. Approaches, Methodologies and Policies (pp. 333-352). Octaedro.
Pensar sobre la investigación educativa como una praxis disruptiva a partir del proyecto APREN-DO
Hernández-Hernández, F. y Sancho-Gil, J. M. (2021). En J. I. Rivas (coord.), Investigación transformativa e inclusiva en el ámbito social y educativo (pp. 57-70). Octaedro.
ComprarTramas y derivas entre las humanidades, lo pedagógico y lo digital
Sancho-Gil, J. M. (2021). E. R. Huerta y A. Alonso-Sanz (coords..), Humanidades digitales y pedagogías culturales. Saberes virales para una nueva educación (pp. 57- 74). Editorial UOC
Researching -and being an ethnographic researcher – as a process of becoming
Sancho-Gil, J. M., y Hernández-Hernández, F. (2021). En Sancho-Gil, J. M., y Hernández-Hernández, F. (Eds.), Becoming Educational Ethnographer. The Challenges and Opportunities of Undertaking Research (pp. 1 -14). Routledge.
Becoming educational ethnographer through time and ontological displacements
Sancho-Gil, J. M. (2021). En Sancho-Gil, J. M., y Hernández-Hernández, F. (Eds.), Becoming Educational Ethnographer. The Challenges and Opportunities of Undertaking Research (pp. 40 – 51). Routledge.
Openness to the unforeseen in a nomadic research process on teachers’ learning experiences
Hernández-Hernández, F. (2021). En Sancho-Gil, J. M., y Hernández-Hernández, F. (Eds.). Becoming Educational Ethnographer. The Challenges and Opportunities of Undertaking Research (pp. 104-115). Routledge.
An ethnographic research based on an ontology of becoming
Onsès-Segarra, J. (2021). En J.M. Sancho-Gil, y F. Hernández-Hernández (Eds.), Becoming an Educational Ethnographer. The Challenges and Opportunities of Undertaking Research (pp. 92-103). Routledge.
2020
Más allà de la màquina antropocèntrica: Hacia una educación e investigación posthumanistas
Carrasco, S.; Castro-Varela, A. (2020). En Sancho Gil, J.M., Hernández Hernández, F., Montero Mesa, L., de Pablos Pons, J., Rivas Flores, J.I., y Ocaña Fernández, A. (coords.). Caminos y derivas para otra investigación educativa y social, (pp. 51-64).
El caso del Instituto Bonavista: el aprender corporeizado y biográfico
Carrasco, S.; Herraiz, F. (2020). En ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos. (pp. 125 – 136). Octaedro. ISBN: 978-84-17667-91-7.
Situar y ampliar el recorrido bibliográfico
Padilla, P.; Revelles, B.; Carrasco, S. (2020). En ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos. (pp. 257 – 264). Octaedro. ISBN: 978-84-17667-91-7.
Robot Presidents: Who should rule the world? Teaching Critical Thinking in AI through Reflections upon Food Traditions
Schaper, M. M., Malinverni, L., & Valero, C. (2020, October). In Proceedings of the 11th Nordic Conference on Human-Computer Interaction: Shaping Experiences, Shaping Society (pp. 1-4).
Empowering Children’s Critical Reflections on AI, Robotics and Other Intelligent Technologies.
Charisi, V., Malinverni, L., Rubegni, E., & Schaper, M. M. (2020, October). In Proceedings of the 11th Nordic Conference on Human-Computer Interaction: Shaping Experiences, Shaping Society (pp. 1-4).
What is a robot? an artistic approach to understand children’s imaginaries about robots
Malinverni, L., & Valero, C. (2020, June). In Proceedings of the Interaction Design and Children Conference (pp. 250-261).
Creating opportunities for children’s critical reflections on AI, robotics and other intelligent technologies
Charisi, V., Malinverni, L., Schaper, M. M., & Rubegni, E. (2020, June). In Proceedings of the 2020 ACM Interaction Design and Children Conference: Extended Abstracts (pp. 89-95).
El nuevo sentido de las tecnologías digitales en los contextos escolares postpandemia
Rivera-Vargas, P., Passerón, E., y Miño-Puigcercós, R. (2020). En P. Rivera, C. Lindin, M. Celdrán, y M. Gracia (eds.). Tecnologías digitales para transformar la sociedad. (pp. 5-12). Liberlibro.
Introducción: sentido y contenido del texto
Sancho Gil, J. M., Hernández Hernández, F., Montero Mesa, L., de Pablos Pons, J., Rivas Flores, J. I., y Ocaña Fernández, A. (coords.). (2020). En J. M.Sancho Gil, F. Hernández Hernández, L. Montero Mesa, J. de Pablos Pons, J. I Rivas Flores, y A. Ocaña Fernández (Coords.), Caminos y derivas para otra investigación educativa y social (pp. 17-34). Octaedro, S. L.
Reexplorando «la materia»: implicaciones para la investigación educativa y social
Revelles, B., y Sancho J. M. (2020). En J. M. Sancho Gil, F. Hernández Hernández, L. Montero Mesa, J. de Pablos Pons, J. I Rivas Flores, y A. Ocaña Fernández (Coords.), Caminos y derivas para otra investigación educativa y social (pp. 37-50). Octaedro, S. L.
El planteamiento de la investigación: transitar desde el no-saber en las trayectorias de aprendizaje de los docentes
Hernández, F. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 43 – 60). Octaedro, S. L.
La ida al Instituto Camp Obert: afrontar la investigación desde la sorpresa, la flexibilidad y el no-saber
Hernández, F., y Sánchez, J. A. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 85 – 108). Octaedro, S. L.
Aportaciones para la formación del profesorado y una pedagogía de los afectos
de Riba, S., Hernández, F., y Revelles, B. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 185 – 202). Octaedro, S. L.
Expandir la investigación: las trayectorias de aprendizaje del grupo de la Perspectiva Educativa de los Proyectos de Trabajo (PEPT)
Hernández, F.,Canales, C., y Lozano, P. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 203 -218). Octaedro, S. L.
Representaciones visuales de un proceso de investigación
Herraiz, F., y Aberasturi, E. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 239- 256). Octaedro, S. L.
Situar y ampliar el recorrido bibliográfico
Padilla, P., Revelles, B., y Carrasco, S. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 257 -264 ). Octaedro, S. L.
El caso del Instituto Bonavista: el aprender corporeizado y biográfico
Carrasco, S.; Herraiz, F. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 125 – 136). Octaedro, S. L.
Situar y ampliar el recorrido bibliográfico
Padilla, P.; Revelles, B.; Carrasco, S. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 257 – 264). Octaedro S. L.
Investigación sobre tecnologías educativas: más allá de los artefactos
Area-Moreira, M., Miño-Puigcercós, R., Rivera-Vargas, P., y Alonso-Cano, C. (2020). En Sancho Gil, J.M., Hernández Hernández, F., Montero Mesa, L., de Pablos Pons, J., Rivas Flores, J.I., y Ocaña Fernández, A. (coords.), Caminos y Derivas para otra investigación educativa y social (pp. 223-236). Barcelona: Octaedro, S.L.
Devenir docente: los tránsitos en el aprender del profesorado de Secundaria
Alonso Cano, C., Miño Puigcercós, R., Bosco Paniagua, A., y Perelló Sureda, M. (2020). En Hernández y Hernández, F., Aberasturi Apraiz, E., Sancho Gil, J.M., y Correa Gorospe, J.M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 109-124). Barcelona: Octaedro, S.L.
Sentidos de las cartografías
Onsès-Segarra, Judit ; Castro-Varela, Aurelio i Domingo-Coscollola, Maria (2020). Dins Hernández-Hernández, Fernando; Aberasturi, Estíbaliz; Sancho-Gil, Juana M. i Correa-Gorospe, José M. (Eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 61-70). Barcelona: Octaedro, S. L.
La investigación (educativa) basada en las artes: genealogías, derivas y expansiones.
Hernández-Hernández, Fernando i Onsès-Segarra, Judit (2020). Dins Juana M. Sancho-Gil, Fernando Hernández-Hernández, Lourdes Montero-Mesa, Juan de Pablos-Pons, J. Ignacio Rivas-Flores i Almudena Ocaña-Fernández. (Coords.), Caminos y derivas para otra investigación educativa y social (pp. 195-207). Barcelona: Octaedro S.L.
Competencia digital docente: avances y retos de futuro
Sánchez, J.A., Pons, L., Cano, E., y Alonso, C. (2020). En Lleixà, T., Bozu, Z. y Aneas, A. (eds.) (2020). Educación 2020-2022. Retos, tendencias y compromisos (pp. 111-115). Barcelona: IRE-UB.
DescarregarEl sentido de la publicación: investigar cómo aprenden los docentes desde el cruce de miradas y posicionalidades
Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 13-28). Octaedro, S. L.
Los movimientos de la investigación: de lo cualitativo a lo poscualitativo
Hernández, F., y Sancho, J. M. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 31-42). Octaedro, S. L.
Comenzar por nuestras cartografías
Sancho Gil, J.M., Alonso Cano, C., y Correa Gorospe, J.M. (2020). En Hernández y Hernández, F., Aberasturi Apraiz, E., Sancho Gil, J.M., y Correa Gorospe, J.M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 73-84). Barcelona: Octaedro, S.L.
Consecuencias para la investigación educativa en las relaciones pedagógicas, el aprender en la escuela y la formación docente
Martínez, A., Rivera, P., y Sancho, J. M. (2020). En Hernández, F., Aberasturi, E., Sancho, J. M., y Correa, J. M. (eds.), ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos (pp. 219-228). Octaedro, S. L.
2019
Repensar la educación escolar en la sociedad digital
Coll, C., y Rivera-Vargas, P. (2019). En P. Rivera-Vargas, J. Muñoz, y R. Morales (coord,), Políticas Públicas para la Equidad Social V.2 (pp. 13-19). Colección Políticas Públicas, Universidad de Santiago de Chile.
“Wonder” como excusa, elegimos ser amables
Onsès-Segarra, Judit; Montero de Gea, Carlos, i Forés, Anna (2019). Dins Fernando Hernández-Hernández i Fernando Herraiz-García (coords.), Compartir docencia en la Universidad ¿Cómo es que venís juntos a clase? (pp. 69-76). ICE-Octaedro.
Heads and Tails. Challenges and Possibilities of Secondary Schools Transformation
Miño-Puigcercós, R. & Sancho-Gil, J. M. (2019). In C. V. Meyers & M. J. Darwin (edss), School Turnaround in Secondary Schools. Possibilities, Complexities, and Sustainability (pp. 23-40). Greenwich, United States: Information Age Publishing.
ComprarEl lugar del género como espacio para pensar las políticas universitarias y las relaciones pedagógicas
Fernando Hernández-Hernández, F. y Sancho-Gil, J. M. (2019). En B. Revelles-Benavente y A. M. Gónzalez Ramos (Eds.), Género en educación. Pedagogía y Responsabilidad Feminista en Tiempos de Crisis Política (pp. 91-99). Madrid: Morata.
Prefácio
Sancho-Gil, J. M. (2019). Em M. Kaschny Borges (Org.), Educação e Cibercultura. No rastro das pesquisas do grupo Educaciber (7-15). Farolância (Brasil): Editora Universitária Tiradentes.
A Competência Digital na Educação
Sancho-Gil, J. M. (2019). Em G. Mendonça Lunardi Mendes e M. Kaschny Borges (Org.), Empréstimo de políticas educacionais: o modelo “um computador por aluno” em diferentes contextos (pp. 265-288). Curitiba, Brasil: Editora CRV. ISBN: 978-85-444-3780-3
O desenvolvimento metacognitivo por meio do portfólio e webfólio
Ambrósio, Márcia; Sancho-Gil, Juana Maria (2019). In A. J. Osório, M. J. Gomes, & A. L. Valente (Eds.), Challenges 2019: Desafios da Inteligência Artificial, Artificial Intelligence Challenges (1.ª ed., pp. 643-667). Braga, Portugal: Universidade do Minho. Centro de Competência.
DescarregarAs políticas um computador por aluno na Espanha: lições aprendidas
Alonso Cano, C. (2019). Em G. Mendonça Lunardi Mendes e M. Kaschny Borges (Org.), Empréstimo de políticas educacionais: o modelo “um computador por aluno” em diferentes contextos (pp. 93-110). Curitiba, Brasil: Editora CRV. ISBN: 978-85-444-3780-3
Ser docente para un proyecto de vida en común
Sancho-Gil, J. M. y Fernando Hernández-Hernández, F. (2019). En J. Manso y J. Moya (Coord.), Profesión y Profesionalidad docente. Una acción educativa comprometida con el desarrollo humano (pp. 179-187). Madrid: ANELE-REDE.
DescarregarVirtual Communities as Safe Spaces Created by Young Feminists: Identity, Mobility and Sense of Belonging.
Miño-Puigcercós R., Rivera-Vargas P., Cobo Romaní C. (2019). In: Habib S., Ward M. (eds) Identities, Youth and Belonging. Studies in Childhood and Youth. Palgrave Macmillan, Cham
Enseñar y aprender en compañía
Onsès, J. y Sancho, J. M. (2019). En F. Hernández y F. Herraiz (coord..), Compartir docencia en la Universidad. ¿Cómo es que venís juntos a clase? (pp. 51-60). Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L. – ICE. ISBN: 978-84-17667-12-2
Cuando tres no son multitud
Onsès, J., Hernández, F. y Sancho, J. M. (2019). En F. Hernández y F. Herraiz (coord..), Compartir docencia en la Universidad. ¿Cómo es que venís juntos a clase? (pp. 99-110). Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L. – ICE. ISBN: 978-84-17667-12-2
Ni tú ni yo. Las clases compartidas como espacios de encuentro y alquimia pedagógica
Alonso Cano, C., y Miño Puigcercós, R. (2019). En F. Hernández y Hernández y F. Herraiz García (coords), Compartir docencia en la universidad. ¿Cómo es que venís juntos a clase? (pp. 37-49). Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L. – ICE. ISBN: 978-84-17667-12-2
2018
La importància d’hibridar les arts i l’educació per afavorir la consciència imaginativa
Hernández-Hernández, F. (2018). Sèrie Cultura, 2, p. 51-61. Isbn: 978-84-9803-856-9
Using meta-ethnographic analysis to understand and represent youth’s notions and experiences of learning in and out of secondary school
Hernández-Hernández, F. & Sancho-Gil, J.M. (2018). In M. Kakos, B. Fritzsche (ed.) Meta-Ethnographic Synthesis in Education. Challenges, Aims and Possibilities. London: Routledge.
When the Other arrives to the school
Hernández-Hernández, F. & Sancho-Gil, J.M. (2018). In E. Hultqvist, S. Lindblad and T.S. Popwewitz (eds). Critical Analysis of Education Reforms in a Era of Transational Governance (pp.231-244). Heidelberg, Germany: Springer International Publishing. ISBN 978-3-319-61971-2. DOI: 10.1007/978-3-319-61971-2
Irrompre en l’educació a través de les arts
Hernández-Hernández, F. (2018). In Hibridacions i contextos. Pràctiques artístiques i educació. (pp.25-27). Vic: ACVIC (Centre d’arts contemporànies).
Tecnologia Educacional
Sancho-Gil, J. (2018). Daniel Mill (org.), Dicionário crítico de Educação e Tecnologias e de Educação a Distância. (609-613). Campinas, SP: Papirus.
Educación y territorio. Las universidades regionales en Chile
Rivera Polo, F., y Alonso Cano, C. (2018). En P. Rivera-Vargas, J. Muñoz-Saavedra, R. Morales Olivares y S. Butendieck-Hijerra (Ed.), Políticas Públicas para la Equidad Social (pp. 65-81). Santiago de Chile: Colección Políticas Públicas, Universidad de Santiago de Chile.
DescarregarPedagogies culturals i comunitats d’aprenentatge en espais no formals i informals
Vidiella, Judit (2018). En Gargallo, L.; Julià, M.; Crosas, I.; Mendoza, R. (coord.) Monogràfic Cultura i Educació. Més enllà del binomi ‘cultura i educació’: aproximacions des de l’àmbit local. Barcelona: Centre d’Estudis i Recursos de la Diputació de Barcelona, CERC. ISBN: 978-84-9803-856-9 (pp. 75-89).
El arte de la investigación o de la investigación basada en las artes
Vidiella, Judit (2018). En Polaritats 2016-2017: un año de mediación artística. Barcelona: Edita Homesession y Institut Ramon Llull. ISBN: 978-84-09-01927-4 (pp. 26-40).
Una cartografía de ‘modelos’ y pácticas de Educación Artística
Vidiella, Judit (2018). En Conderana, J.A.; Ruíz, M.A.; del Moral, M.T. (Coords.) Educación por el arte. Emoción y Expresión en la Infancia. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca. ISBN: 978-84-16305-78-0. (pp. 293-305).
Sin educación no hay justicia social
Juana M. Sancho Gil (2018). En P. Rivera-Vargas, J. Muñoz-Saavedra. R. Morales-Olivares, S. Butendieck-Hijerra (Eds.), Políticas públicas para la equidad social (pp. 103-112). Santiago de Chile: Coleccion Politicas Publicas, Universidad de Santiago de Chile. DOI: https://doi.org/10.13140/RG.2.
Una nueva oportunidad para seguir aprendiendo
Sancho-Gil, J. M. (2018). En P. Hermosilla y A. Creus, Relatos de formación docente. Historias de vida de profesores principiantes en Chile y España (pp. 11 -22). Santiago de Chile: RIL editores.
Writing and Managing Multimodal Field Notes
Hernández-Hernández, F., & Sancho-Gil, J. (2018-06-25). Oxford Research Encyclopedia of Education.
DescarregarProgramas 1×1 na Catalunha: um olhar a partir da perspectiva dos profesores
Corti, F.; Alonso, C. (2018). En R. Sychocki Da Silva (ORG). Diálogos e reflexões sobre tecnologias digitais na educação matemática (147-161). São Paulo: Editora Livraria da Física. ISBN: 9788578615369
Competitividad y excelencia en los centros nacionales
Revelles-Benavente, Beatriz (2018): En (ed.) Ana M. González Ramos, Mujeres en la Ciencia: La aguja y el Camello. Icaria: Barcelona, 67-95
2017
De giros, genealogías y fuerzas molares y moleculares en los estudios de Performance: la fuga feminista en el Nuevo Materialismo
Vidiella Judit (2017). En Tejo, C. Y Pol, M. (Eds.) Lo que sucede, reflexiones críticas en torno al arte de acción. Madrid: Ed. Entreascuas. ISBN: 978-84-932139-0-9. (pp. 83-100).
Affecting feminist pedagogies: performing critical thinking in between social networking sites and contemporary literature
Revelles-Benavente, Beatriz (2017). E. Just & W. Wraggen (eds), Adventurous Encounters. Cambridge Scholars University Press, pp. 131-55
¿Hay entornos pedagógicos emergentes?
Onsès, J. i Belvis, E. (2017). Dins A. Forés i E. Subías (eds.) Pedagogías emergentes 14 preguntas para el debate (p. 183- 196). Barcelona: Octaedro-ICE.
La constitución corporal en la formación inicial del profesorado desde los relatos no hegemónicos
Carrasco, S. (2017). En Rivera-Vargas, P., Morales-Olivares, R., Sánchez, E., Sáez-Rosenkranz, I. (coords). (2017). Conocimiento para la equidad social. Libro de actas décima conferencia internacional Encuentros Barcelona 2016, pp. 62-63, Encuentros Barcelona: Barcelona (España). ISBN 978–84–16989–51-5
Innovation éducative
Sancho, J. M. y Hernández, F. (2107). En A. van Zanten y P. Rayou (coord.), Dictionnaire de l’éducation (pp. 489-495). París: Presses Universitaires de France (2ª ed.).
ComprarWhen the Other Arrives to the School
Hernández-Hernández, F. y Sancho-Gil, J. M (2018). En E. Hultqvist, S. Lindblad y T. S. Popkewitz (eds.), Critical Analyses of Educational Reforms in an Era of Transnational Governance (pp. 231-244). Springer.
ComprarPrimary school teachers’ professional identity: An ethnographic study
Sancho, J.M.; Hernández, F.; Creus, A.; Domingo, L.; Montané, A. (2017). En Borgnakke, K; Dovemark, M; Marques da Silva, S. (editors). The postmodern professional: Contemporary learning practices, dilemmas and perspectives. Tufnell Press. ISBN 9781872767444
Comprar¿Qué conocimiento se fomenta y valora? ¿Dónde queda la equidad?
Sancho-Gil, J. M. (2017). En Rivera-Vargas, P., Sánchez, E., Morales-Olivares, R., Sáez-Rosenkranz, I., Yévenes, C. y Butendieck, S. (coords). Conocimiento para la equidad social: pensando Chile globalmente (pp. 125-130). Santiago de Chile: Colección Políticas Públicas – USACH. ISBN: 978-84-16989-54-6
DescarregarJóvenes que aprenden en colaboración sobre su sentido de ser a partir de narrativas biográficas digitales
Domingo-Coscollola, M., Hernández-Hernández, F., Sancho-Gil, J. M., & Canales-Bonilla, C. (2017). En G. Londoño Monroy y J. L. Rodríguez Illera (Comps.), Relatos Digitales en Educación Formal y Social (pp. 391-407). Barcelona: Observatori de l’Educació Digital Universitat de Barcelona. doi: 10.1344/105.000003160
DescarregarInvestigar con jóvenes para aprender de lo que nos dicen
Hernández y Hernández, F. (2017) A Hernández Hernández, F. (coord.) ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 17-26) Octaedro. ISBN 978-84-9921-941-7.
Explorar lo que no sabemos (the unknown) en una investigación etnográfica sobre cómo transitan los jóvenes en sus aprendizajes dentro y fuera de los institutos
Hernández y Hernández, F. (2017) A Hernández Hernández, F. (coord.) ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 29-42) Octaedro. ISBN 978-84-9921-941-7.
Formando un equipo de trabajo. La colaboración como elemento clave en una investigación compartida
Giró Gràcia, X.; Fendler, R. (2017) A Hernández Hernández, F. (coord.) ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 45-136) Octaedro. ISBN 978-84-9921-941-7.
Etnografiar con jóvenes para mostrar, aprender y compartir
Miño, R. (2017). En F. Hernández-Hernández (Coord.), ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 137-168). Barcelona: Octaedro. ISBN: 978-84-9921-941-7.
Aprendiendo a investigar etnográficamente en un contexto de segregación
Padilla, P.; Sánchez, J. A. (2017). A F. Hernández (Coord.), ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 169-196). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-941-7.
Conectando el aprendizaje dentro y fuera del centro. El caso del Instituto Conca del Llobregat
Ornellas, A; Sancho-Gil, J. M. (2017). En F. Hernández-Hernández (Coord.), ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 197-240). Barcelona: Octaedro. ISBN: 978-84-9921-941-7.
Jóvenes que participan en una investigación para ser reconocidos
Hernández-Hernández, F.; Domingo-Coscollola, M. (2017). En F. Hernández-Hernández (Coord.), ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 241-284). Barcelona: Octaedro. ISBN: 978-84-9921-941-7.
Implicaciones pedagógicas desde la investigación
Hernández y Hernández, F. (2017). En F. Hernández-Hernández (Coord.), ¡Y luego dicen que la escuela pública no funciona! Investigar con los jóvenes sobre cómo transitan y aprenden dentro y fuera de los centros de Secundaria (pp. 241-284). Barcelona: Octaedro. ISBN: 978-84-9921-941-7.
Deviant Art
Giró Gràcia, X.; Alonso Cano, C. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 19-25). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
El Libro del Escritor (ELDE Marcapáginas)
Salazar Fornaguera, C.; Alonso Cano, C. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 25-34). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
Dibujando.net
Herraiz García, F.; Castro Varela, A. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 34-40). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
Cosplay España
Salazar Fornaguera, C.; Sánchez Valero, J.A. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 40-45). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
KABUA
Bosco, A.; Vera, V. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 45-53). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
OpenMind
Carrasco, S.; Rivera, P. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 54-61). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
Feminismes
Miño, R.; Rivera, P. (2017). A C. Alonso (coord.) Comunidades Virtuales de Jóvenes. Hacer visibles sus aprendizajes y saberes (pp. 61-68). Investigación: Centro Reina Sofía. ISBN: 978-84-92454-97-6.
2016
Polítiques culturals: anàlisi del ‘currículum ocult
Vidiella, Judit (2016). En Estat de la Cultura i de les Arts 2015-2016, Informe anual CoNCA (pp. 45-55). Depósito legal: Dipòsit legal: DL B-10722-2016
DescarregarEducació i cultura en l’àmbit no formal: creuaments i desafiaments”
Vidiella, Judit (2016). En Estat de la Cultura i de les Arts 2015-2016, Informe anual CoNCA (pp. 57-70). Dipòsit legal: DL B-10722-2016.
A aprendizagem, o conhecimento e a relação pedagógica: implicações para o ensino tradicional e a distância
Sancho-Gil, J. M. (2016). Em D. Mill e A. Reali (Org.). Educação a distância qualidade e convergências. Sujeitos, conhecimentos, práticas e tecnologias (161-175). São Carlos (Brasil): EduFSCar.
De lo aprendido, de lo vivido
Sancho, J. M. (2016). En L. Rico, M. C. Cañadas, A. Marín y M. T. Sánchez (Eds.), Investigaciones en Didáctica de la Matemática. Homenaje a Moisés Coriat (139-146). Albolote (Granada): Editorial Comares, S.L.
DescarregarLa perspectiva DIY y la trayectoria del Grupo Indaga-t
Sancho Gil, J.M.; Hernández y Hernández, F. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 15-24). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Lo que hemos aprendido en torno a la filosofía DIY en un seminario de formación en la universidad
Majó, A.; Onsès, J. i Sánchez, J. A. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 25-38). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Llevar la perspectiva DIY a las relaciones pedagógicas en la universidad
Hernández y Hernández, F.; Sancho Gil, J.M.; Majó Rossell, A. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 39-58). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
La experiencia transversal en educación social
Fraga Colman, L., Ornellas Rios da Silva, A., Higueras Albert, E., i Forés Miravalles, A. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 61-67). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
La perspectiva DIY en los proyectos de indagación en la cultura digital y visual
Sancho Gil, J. M., Onsès, J. i Hernández-Hernández, F. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 68-71). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Entornos, procesos y recursos tecnológicos de aprendizaje en el Grado de Pedagogía
Rivera, P. i Sánchez, J. A. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 72-76). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Visualidades contemporáneas: entre lo analógico y lo digital
Castro Varela, A.; Hernández y Hernández, F. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 77-82). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
El proceso DIY para narrar y compartir las trayectorias de aprendizaje
Miño, R., i Alonso, C. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.)La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 83-86). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
La evaluación de los objetos visuales digitales
Hernández-Hernández, F., i Onsès, J. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 87 – 94). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Aportaciones y tensiones de la cultura DIY en la universidad
Onsès, J., Miño, R., i Alonso, C. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 95-106). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Líneas de investigación que surgen del proceso seguido
Hernández y Hernández, F.; Castro Varela, A.; Padilla Petry, P. (2016). A F. Hernández-Hernández i J.M. Sancho Gil (coords.) La perspectiva DIY en la universidad: ¡hazlo tú mismo y en colaboración! Implicaciones Pedagógicas y Tecnológicas (pp. 107-116). Barcelona: Octaedro-ICE. ISBN 978-84-9921-899-1
Dos “porquês” e “comos” por trás de uma pesquisa sobre aprender a ser docente de ensino fundamental
Sancho Gil, J. M i Hernández-Hernández, F. (2016). A J.M. Sancho Gil i F. Hernández-Hernández (Org.) Professores na incerteza: aprender a docência no mundo atual (pp. 1-28). Porto Alegre: Penso. ISBN 9788584290888
As decisões educativas e profissionais que influenciam o aprender a ser docente
Sancho Gil, J. M., i Brain, B. (2016). A J.M. Sancho Gil i F. Hernández-Hernández (Org.) Professores na incerteza: aprender a docência no mundo atual (pp. 29- 50). Porto Alegre: Penso. ISBN 9788584290888
A formação inicial dos professores de ensino fundamental: entre a necessidade e a busca de sentido
Martínez, S. i Herraiz, F. (2016). A J.M. Sancho Gil i F. Hernández-Hernández (Org.) Professores na incerteza: aprender a docência no mundo atual (pp. 51 – 72). Porto Alegre: Penso. ISBN 9788584290888
O papel dos colegas na construção da identidade docente
Padilla Petry, P. (2016). A J.M. Sancho Gil i F. Hernández-Hernández (Org.) Professores na incerteza: aprender a docência no mundo atual (pp. 73 – 92). Porto Alegre: Penso. ISBN 9788584290888
A construção da subjetividade (docente) em um contexto pós-fordista: trabalho imaterial e precariedade
Larraín, V., i Vidiella, J. (2016). A J.M. Sancho Gil i F. Hernández-Hernández (Org.) Professores na incerteza: aprender a docência no mundo atual (pp. 133 -154). Porto Alegre: Penso. ISBN 9788584290888
Situações para questionar e expandir a formação permanente
Hernández-Hernández, F. (2016). A J.M. Sancho Gil i F. Hernández-Hernández (Org.) Professores na incerteza: aprender a docência no mundo atual (pp. 155 – 174). Porto Alegre: Penso. ISBN 9788584290888
2015
Performance y mediación: tensiones, fricciones y contactos entre prácticas performáticas y restricciones performativas
Vidiella, Judit (2015). En Albarrán Juan; Estella Iñaki (Ed.) Llámalo performance: historia, disciplina y recepción. Madrid: Brumaria. ISBN: 978-84-944005-4-4 (pp. 95-139).
Investigar con imágenes: narrativas visuales de la escuela a través de los relatos de vida de jóvenes inmigradas de los países del Sur de Asia
Vidiella, Judit (2015). En actas IV Colóquio Internacional Educação e Visualidade: Pedagogias em Trânsito. Santa Maria, Brasil: Editora UFSM ISBN: 978-859-997-102-5 (pp 229-249).
Investigar con imágenes: narrativas visuales de la escuela a través de los relatos de vida de jóvenes inmigradas de los países del Sur de Asia
Vidiella, Judit (2015). En Chárreu, L. I Oliveira M. (Eds.) Pedagogias, Espaços e Pesquisas Moventes nas Visualidades Contemporâneas-Desenredos vol. 10. Brasil: Universidade Federal de Goiás UFG. ISBN: 978-85-495-0033-5 (pp.65-75). www.fav.ufg.br/culturavisual
La construcción de la corporeidad y acciones performáticas en el proceso educativo. Desde las voces y narrativas no hegemónicas
Carrasco, S. (2015). En Saldanha, A., Trigo, C., Pardiñas, M. y Torres de Eça, T. (Eds.). Risk and opportunities for visual arts education in Europe. InSEA Regional conference. Lisboa: APECV, pp. 128- 139. ISBN 978-989-99073-2-4
Historias de vida desde una perspectiva subalterna: Situarse desde lo inabordable de la relación con el otro
Hernández Hernández, F. y Sancho Gil, J. M. (2015). En M. J. Márquez, M. E. Prados y D. Padua (Coords.), Historias de Vida en Educación. Voces Silenciadas (373-382). Almería: Universidad de Almería.
DescarregarEstrategias y actuaciones para la integración digital en las aulas de Cataluña
Guitert, M., Romeu, T., Romero, M. y Alonso, C. (2015). En J. de Pablos (Coord.) Los centros educativos ante el desafío de las tecnologías digitales (319-348). Madrid: La Muralla. ISBN 978-84-7133-817-4
Three decades of digital ICT in Education: deconstructing myths and highlighting realities
Ornellas, A. & Sancho. J. M. (2015). In Harmes, Marcus K., Huijser, Henk & Danaher, Patrick Alan (eds.), Myths in Education, Learning and Teaching. Policies, Practices and Principles (135-150). Palgrave Macmillan. ISBN-13: 9781137476975.
ComprarNo siempre lo fundamental es lo más valorado
Sancho, J. M. (2015). En J. M. Correa, E. Aberasturi y L. Gutiérrez (coord.), Maestras de Educación infantil: Identidad y cambio educativo (pp. 7 – 18). Universidad de País Vasco: Servicio Editorial.
2014
Visiones de éxito: las negociaciones de género en la escolarización y los proyectos de futuro de las estudiantes de India y Pakistán en Barcelona
Sánchez de Serdio, Aida i Vidiella, Judit (2014). En Puche Luis y Alamillos-Martínez Laura (Ed.) Educación y género. La incorporación de la desigualdad en múltiples contextos de socialización. Madrid: Traficantes de sueños. ISBN: 978-84-96453-89-8 (pp. 11-17).
Una investigación etnográfica sobre cómo los jóvenes se expresan, comunican y aprenden dentro y fuera de la escuela secundaria
Hernández-Hernández, F.; Domingo-Coscollola, M.; Miño, R. (2014) En: Héctor Cárcamo Vásquez (Ed.), Making of… Construcciones etnográficas de la educación (57-64). Barcelona: Traficantes de Sueños
DescarregarMedia Education in Spain
Sancho, J. M. (2014). A Sandra Assman, Dorothee M. Meister y Anja Pielsticker (Hrsg.), School’s out? Informalle und formalle Medienbildung. (pp. 145 – 149). München: kopaed.
Los intereses y el diálogo continúan
Sancho, J. M. (2014). A M. Lipsman, A. Mansur, H. Roig, C. Lion, Mariana M. (comp) (2014), Homenaje a Edith Litwin (pp. 219-234). Buenos Aires Eudeba. ISBN 978-950-23-2372-5
Trajectòries d’èxit de joves immigrants a l’ensenyament superior i al món professional. Descolonitzant la mirada sobre l’altre
Sancho, J. M., Hernández-Hernández, F., Arrazola, J., Fendler, R., Padilla-Petry, Herraiz, F. (2014). A M. Garcia (Coord.), Recerca i immigració VI (pp. 29-50). Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament de Benestar Social i Família. Direcció General per a la Immigració.
DescarregarDe los porqués y los cómos de una investigación sobre el aprender a ser docente de Primaria
Sancho, J.M., i Hernández-Hernández, F. (2014). A J. M. Sancho i F. Hernández-Hernández (Coord.), Maestros al vaivén. Aprender la profesión de docente en el mundo actual (pp.17-42). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-583-9
Las decisiones formativas y laborales que influyen en el aprender a ser docente
Sancho, J.M., i Brain, B. (2014). A J. M. Sancho i F. Hernández-Hernández (Coord.), Maestros al vaivén. Aprender la profesión de docente en el mundo actual (pp. 43-64). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-583-9
La formación inicial del profesorado de Primaria: entre la necesidad y la búsqueda de sentido
Martínez Pérez, S.; Herraiz García, F. (2014). A J. M. Sancho i F. Hernández-Hernández (Coord.), Maestros al vaivén. Aprender la profesión de docente en el mundo actual (pp. 65-86). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-583-9
El papel de los colegas en la constitución de la identidad docente
Padilla-Petry, P. (2014). A J. M. Sancho i F. Hernández-Hernández (Coord.), Maestros al vaivén. Aprender la profesión de docente en el mundo actual (pp. 87-106). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-583-9
La constitución de la subjetividad (docente) en un contexto posfordista: trabajo inmaterial y precariedad.
Larrain. V., i Vidiella, J. (2014) A J.M. Sancho i F. Hernández (Coord.), Maestros al vaivén. Aprender la profesión docente en el mundo actual (pp. 147-167) Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-583-9
Escenarios para cuestionar y expandir la formación permanente
Hernández-Hernández, F. (2014) A J.M. Sancho i F. Hernández (Coord.), Maestros al vaivén. Aprender la profesión docente en el mundo actual (pp. 147-167) Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-583-9
2013
Cultura Visual y construcción de la identidad de las jóvenes procedentes del Sur de Ásia: narrar(se) en un contexto de hibridación cultural
Empain, Joana; Rifà, Montserrat; Sánchez de Serdio, Aida y Vidiella, Judit. En Edarte, Grupo de investigación (Ed.) (2013) Investigar con jóvenes: ¿qué sabemos de los jóvenes como productores de cultura visual? Pamplona: Pamiela-Edarte (UPNA/NUP). ISBN: 978-84-7681-763-6. (pp. 66-75).
Modos de comunicación, expresión y aprendizaje de los jóvenes dentro y fuera de los centros de secundaria
Sancho, Juana M.; Domingo, María y Hernández-Hernández, Fernando (2013). A Rodríguez Illera, J.L. (Comp.) (2013). Aprendizaje y educación en la sociedad digital (pp. 135-147). Barcelona: Universitat de Barcelona. DOI: 10.1344/106.000002060
2012
Prácticas y pedagogías feministas de contacto. Es posible repensar la mediación desde las políticas de cuidado y afecto?
Vidiella, Judit (2012). En Abierto a reflexión. Laboratorio de trabajo en red y producción artística y cultural. Ayuntamiento de Tarragona y Generalitat de Cataluña: CA Tarragona Centro de Arte (pp. 49-61). Depósito legal: T-664-2012
Espacios y políticas culturales de la emoción. Pedagogías de contacto y prácticas de experimentación feministas
Vidiella, Judit (2012). En Collados Antonio y Rodrigo Javier (coord.) Transductores: Pedagogías en red y prácticas instituyentes. Granada: Centro José Guerrero-Diputación de Granada. (pp: 62-84). ISBN: 978- 84-7807-521-8.
Decisiones metodológicas sobre la construcción de historias de éxito educativo y profesional de jóvenes inmigrantes
Sancho, J. M.; Hernández-Hernández, F.; Arrazola, J.; Fendler, R.; Herraiz, F. Padilla-Petry, P. (2012). En X. Bonal, C. Díaz y D. Luque (Coord.), XVI Conferencia de Sociología de la Educación. La Educación en la Sociedad Global e Informacional (pp. 83-93). Madrid: Asociación de Sociología de la Educación.
DescarregarUn ordenador por alumno: reflexiones del profesorado de Cataluña sobre los entornos 1×1
Alonso, C., Guitert, M., Area, M. y Romeu, T. (2012). En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vázquez (Coords.), Tendencias emergentes en educación con TIC (83-101). Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tecnología. ISBN: 978-84-616-0448-7
DescarregarLas muchas decisiones y pasos de un proyecto
Sancho, J, M. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas. La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (pp.13-20). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-308-8
La evolución de las políticas de uso de las TIC en la educación en Cataluña
Alonso, C. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas. La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (21-33). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-308-8
El Instituto Salvador Espriu. Acercar la enseñanza al mundo actual
Ornellas, A.; Moltó, O.; Guitert, M.; Romeu T. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas. La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (pp. 35-60). ISBN 978-84-9921-308-8
El Instituto La Mallola. Una apuesta por la integración de las TIC
Sancho, J, M.; Padilla Petry, P.; Domingo, L.; Müller, J.; Giró, X. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (pp. 61-86). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-308-8
La escuela Jaume I. Un centro TIC con múltiples matices
Bosco, A.; Domingo, L.; Casablancas, S.; Alonso, K.; Fraga, L. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (pp. 87-113). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-308-8
La escuela Colònia Güell. Lo que sucede en buena parte de los centros de primaria que promueven las TIC
Alonso, C.; Sánchez, J.A.; Moltó, O.; Fraga, L.; Alonso, K. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (pp. 115-138). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-308-8
Cuatro puntales para la mejora de la educación mediada por las TIC
Sancho, J, M.; Giró, X.; Ornellas, A.; Sánchez, J. A.; Fraga, L.; Guitert, M.; Alonso, K. (2012). En J. M. Sancho y C. Alonso (Coord.), La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas. La educación y las tecnologías de la información y la comunicación. (pp. 139-152). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-308-8
2011
Fundamentación teórica y metodológica y contextos de investigación
Hernández Hernández, F. y Rifà Valls, M. (2011). En F. Hernández y M. Rifà (Coord.), Investigación autobiográfica y cambio social (pp. 7-18). Barcelona: Octaedro.
Para una génesis de la investigación autobiográfica y de su lugar en educación
Hernández Hernández, F. y Rifà Valls, M. (2011). En F. Hernández y M. Rifà (Coord.), Investigación autobiográfica y cambio social (pp. 21-48). Barcelona: Octaedro.
La construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas de los docentes universitarios
Hernández Hernández, F., Orenellas, A, Petry, P., Hermosilla, P. y Cid, A. (2011). En F. Hernández y M. Rifà (Coord.), Investigación autobiográfica y cambio social (pp. 75-110). Barcelona: Octaedro.
El impacto de los cambios sociopolíticos, legislativos y tecnológicos en las vidas profesionales del profesorado universitario
Ferrer Cerveró, V. R., Martínez, S., Montané López, Sánchez de Serdio Martín, A. (2011). En F. Hernández y M. Rifà (Coord.), Investigación autobiográfica y cambio social (pp. 111-140). Barcelona: Octaedro.
Devenir docente: los ‘a[e]fectos’ relacionales en el proceso de aprendizaje
Vidiella, Judit (2011). En Fernando Hernández (coord.) Pensar la relación pedagógica en la universidad desde el encuentro entre sujetos, deseos y saberes. Barcelona: Universitat de Barcelona. (pp. 67-76). Depósito Digital. http://hdl.handle.net/2445/20946.
Aprendiendo a través de la reconstrucción de un curso: formación inicial e identidad docente
Vidiella, Judit (2011). En Hernández Fernando (coord.) Aprender a ser docente de secundaria. Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-148-0, (pp-33-60).
Entrevista a Juana Maria Sancho Gil
Sancho Gil, Juana M (2011) En S. Gvirtz; C. Necuzzi (Comp.), Educación y tecnologías. Las voces de los expertos (153-160). Buenoas Aires: Anses.
DescarregarDel aprendizaje para la reproducción al aprendizaje para la comprensión
Sancho, Juana M. (2011). En Rosabel Roig Vila & Cosimo Laneve (Eds.), La práctica educativa en la Sociedad de la Información. Innovación a través de la investigación (pp. 395-409). Alcoy (Alicante): Marfil S. A.
Colaborar entre docentes para innovar en la enseñanza universitaria
Sánchez, J. A.; Forés, A.; Sancho, J. M.; Ornellas, A. (2011). En Cornet, A.; Pardo, J.; Pagès, T. (Coord), Buenas prácticas docentes en la universidad (pp. 34-43). Barcelona: Octaedro/ICE-UB.
European School Teacers’ Work and Life under Restructuring: Professional Experience, Knowledge and Expertise
Müller, J.; Norrie; C.; Hernández, F.; Sancho, J. M.; Creus, A.; Larraín, V. (2011). En I. F. Goodson y S. Lindblad (Eds.), Professional Knowledge and Educational Restructuring in Europe. Rotterdam/Boston/Taipei: Sense Publishers.
Reconstrucción del proceso de una investigación autobiográfica en educación superior
Creus, A.; Montané, A.; Sancho, J. M. (2011). En F. Hernández y M. Rifà (Coord.), Investigación autobiográfica y cambio social (pp. 49-72). Barcelona: Octaedro.
2010
Pedagogías de contacto: performance y prácticas de corporización
Vidiella, Judit (2010). En Damiano Gilberto Aparecido; Pereira Lucia Helena Pena; Oliveira Wanderley C. (comp.) (2010) Corporeidade e educação: tecendo sentidos… São Paulo (Brazil): Cultura Acadêmica Editora. ISBN 978-85-7983-080-8. (pp.175-202).
Espacios de traducción cultural y políticas de experimentación en las artes visuales
Vidiella, Judit (2010). En Vianello A. y Díaz E. (Coord.) Cultura y Política, ¿Hacia una democracia? III Training Seminar de jóvenes investigadores en Dinámicas Interculturales. Barcelona: CIDOB Ediciones. ISBN: 978-84-92511-19-18. (pp. 115-123).
Innovación, cambio y mejora en el enseñanza universitaria. Lo que añaden y lo que ocultan las TIC
Sancho, Juana M. (2010). En Joaquín Paredes y Agustín de la Herrán (Coord.), Cómo enseñar en el aula universitaria (pp. 161- 170). Madrid: Pirámide.
Las TIC en la Universidad desde las experiencias de vida profesional de docentes e investigadores
Sancho, Juana M. (2010). En Rosabel Roig; Massimiliano Fiorucci (Eds.), Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas/Strumenti di ricerca per l’innovazione e la qualità in ambito educativo. La Tecnologie dell’Informazione e della Comunicazione e l’Interculturalità nella scuola (pp. 355-368). Alcoy (España): Ed. Marfil.
Para promover o debate sobre os ambientes virtuais de ensino e aprendizagem
Sancho, Juana M. (2010). Em Silva, Marco; Pesce, Lucila i Zuin, Antônio (Orgs.), Educaçao Online, cenário, formaçao e questoes didáctico-metodológicas (pp. 95-106). Rio de Janeiro: Wak Editora.
¿Qué niño/niña contribuye a formar la escuela Montaña Verde
Sancho, Juana M.; Simó, Núria; Ortiz, Marta; Alonso, Cristina; Guitert, Montserrat (2010). En F. Hernández (coord.), Aprender a ser en la escuela primaria (pp. 27-56). Barcelona: Octaedro.
Education Studies in Spain: Insights, Issues, and Failures
Sancho, Juana M.; Hernández, Fernando (2010). In Donald K. Sharpes (Ed.), Handbook on International Studies in Education (pp. 201-217). Information Age Publishing.